DóNDE COMER TRUCHA SABROSA EN CAPITAL Y ALREDEDORES

Es uno de los manjares favoritos de los pescadores, y también de la familia. De color particular, sabrosa y abundante, no en todos lados se come trucha. Por eso te recomendamos siete lugares donde la vas a poder probar en diferentes tipos de preparaciones, ¡incluso en empanada! 

  • Enero: con un gran salón y un deck aterrazado a cielo abierto, se distingue por su ambientación exótica que transporta a las vacaciones —en la que no faltan las plantas y se aprovecha el mismo paisaje de árboles frente al río—. Su propuesta gastronómica de inspiración ítalo-argentina y una barra con cócteles de autor que marida posee un menú que suele variar de acuerdo con la temporada, para proponer nuevas experiencias e incorporar materias primas fresca. Este otoño se suma una nueva opción para disfrutar la trucha: una empanada rellena de trucha, anís, cebolla y una delicada bechamel de bisqué de langostinos, con repulgues tipo dumpling y un dip de yasgua (reversión de la salsa típica del norte argentino con tomate fresco, ají y lima). También es posible degustar trucha del sur argentino grillada a la parrilla, que no tiene un acompañamiento incorporado, por lo es que es posible elegir entre variadas guarniciones, como ensaladas, puré y berenjenas ahumadas. Dirección: Av. Rafael Obligado 7180, CABA.

  • Blossom: cuenta con cinco locales en los que preparan comidas caseras con técnicas 100 % artesanales en horno de barro, como pizzas, empanadas, wraps y carnes braseadas. En la sede ubicada frente a la catedral de San Isidro hacen empanadas de trucha con masa casera hojaldrada, que se elaboran con cebolla blanca, trucha fresca, pimientos y eneldo para darle frescura. Además, durante los fines de semana cuentan con trucha fresca como sugerencia del día en todas sus sucursales, la cual acompañan con papas rústicas o ensalada. Ideal para ir en familia gracias a sus platos contundentes y para compartir, todos los espacios de Blossom son amplios y muy luminosos; sus patios y terrazas están calefaccionadas, y en Martinez, San Isidro y Castelar poseen un club kids para entretener a los más pequeños. Direcciones: Edison 10, Martínez; Av. Maipú 2501, Olivos; Av. Libertador 16246, San Isidro; Constitución 1002, San Fernando; Carlos Casares 961, Castelar.

  • Mago: si bien las carnes rojas a la parrilla son la especialidad de este restó, entre sus propuestas se lucen también otros tipos de carnes que pasan por el calor de sus brasas y, para quienes opten por las blancas ligeras, la carta sugiere el truchón patagónico cocido a la parrilla. Para disfrutar de forma individual, se sirve un filet con piel y sin espinas que se cocina a fuego bajo por ambos lados, se sirve acompañado por arroz negro, tomates en aceite, choclo, verdeo y alioli de lima y cilantro. Para maridar, su carta de vinos —diseñada por la reconocida sommelier Marcela Rienzo— luce variedad de etiquetas de todas las regiones vitivinícolas del país, incluyendo algunas bodegas no tan conocidas y de zonas atípicas, como Chubut, Entre Ríos y Jujuy.. Dirección: esquina Monroe y Montañeses, CABA.

  • Hierro: en cada uno de sus locales ubicados en Palermo, Nordelta y Málaga (España), Hierro ofrece una experiencia gastronómica que se caracteriza por la alta calidad de los ingredientes, las técnicas de vanguardia utilizadas —trabajan con carnes maduradas por 30 días al vacío— y la coctelería de autor diseñada por el mixólogo Santiago Lambardi. Entre los principales que componen su propuesta se destaca la trucha patagónica, que se cocina a fuego fuerte y del lado de la piel para obtener un mejor resultado; se sirve con una manteca de hierbas elaborada con tomillo, romero, sal, pimienta y ralladura de limón. Entre las guarniciones recomendadas para acompañar este plato están el mil hojas de papa (con queso provolone, cebolla asada y reducción de aceto) y la calabaza asada (con queso azul, nueces tostadas, tomillo fresco y miel especiada). Dirección: Costa Rica 5602, CABA, y Boulevard del Mirador 220, Nordelta.
  • Alma: en el corazón del Hotel Sofitel Recoleta, recrea los sabores más autóctonos de nuestro país con una carta dinámica que se renueva por temporada. A cargo de la chef ejecutiva Erika Scaffino y el asesor gastronómico Julian Galende, se lucen platos típicos con toques de autor, como la trucha entera —para compartir— que se sirve acompañada con puré de papas, vegetales asados, chimichurri de hierbas y alioli. Cabe destacar que la cocción se hace al horno Josper, a base de quebracho colorado y espinillo, lo que le aporta a la pieza un ahumado único. Dirección: Posadas 1232, CABA.

  • La Pescadería: en el barrio de Núñez, recrea los sabores del océano de manera única a través de platos de impronta nikkei. Siempre destacando los productos de temporada, su chef y dueño, Charly Díaz, ofrece actualmente el truchón preparado a la parrilla de quebracho colorado. Cada filet es cocido a punto para conservar el sabor y la consistencia. Entre las opciones de salsas y marinadas disponibles hay anticucho (a base de ají panca y especias), salsa de misso y ananá (misso, ananá, sésamo), ajillo (vino blanco, pimentón ahumado, chips de ajo, aceite de perejil), salsa de almendras (cebolla, ajo, almendras, aceite de oliva, azúcar mascabo) o mantequilla cítrica. También puede elegirse la guarnición entre arroz blanco (con choclo y arvejas), arroz tailandés (al wok con vegetales, salsa de soja y sésamo), vegetales al wok (salteados con salsa de soja y salsa de ostras) y calabaza asada con miel, maní y semillas, entre otras. Dirección: Crisólogo Larralde 1716, CABA.

  • Barra Chalaca: ubicado en Palermo, es el tercer proyecto de Gastón Acurio en el país. El menú se inspira en las barras cevicheras del Puerto de Callao, en donde se sirven porciones abundantes de platos tradicionales a base de pescados y mariscos —como cebiches, causas y tiraditos— y la propuesta es pasar un momento alegre, con música y buena compañía. Entre las cinco opciones de cebiches clásicos y de autor que se lucen en la carta, los amantes de la trucha pueden optar por el cebiche chifa, elaborado con trucha, aceite de ajonjolí, maní y tiras de wantán (masa muy fina). Dirección: Arévalo 1392, CABA.

2024-06-05T13:03:21Z dg43tfdfdgfd