FREIDORAS DE AIRE, LAS ALIADAS PERFECTAS EN LA COCINA

Las freidoras de aire están pasando por su mejor momento y están a punto de consolidarse como uno de los electrodomésticos clásicos, aquellos que son infaltables en la mesada de la cocina. Sí, en la mesada (no guardada) porque es de uso cotidiano y sus poseedores declaran que es hasta adictiva. Así como en los años ‘80 el microondas revolucionó el modo de cocinary en los 2000 lo hizo el horno eléctrico, hoy ese lugar lo ocupan las freidoras de aire (o AirFry si se las quiere nombrar en inglés).

Aparecieron tímidamente allá por 2005, pero generaban más dudas que certezas. ¿Quién se animaba a comer papas fritas que no habían pasado por el aceite? Lo cierto es que quienes las probaron quedaron fascinados y reconocían que el sabor y su inseparable característica crocante seguían intactos.

Entonces, ¿por qué no explotaron de fama en ese momento? Por esa época recién se empezaba a hablar de comer sano, de tener una rutina de alimentos que se adapten al estilo de vida de cada persona. No había dietas keto, ni el veganismo estaba expandido. Hoy cada uno quiere ingredientes con la mejor calidad, sin resignar el placer que siente en el paladar.

Sabores de la cocina internacional que ya son patrimonio de los argentinos

Para tener una idea de qué quieren actualmente los argentinos en cuanto a su alimentación, basta con saber que el 75% prioriza la variedad y la calidad, mientras que el 21% considera evitar o restringir ciertas categorías para lograr una alimentación saludable. Así lo indica una de las últimas encuestas realizadas por Kantar. 

¿Sólo aire? Sí, sólo aire

Las freidoras de aire brindan una cocción segura y sana. Su funcionamiento es simple: se basa en la circulación de aire caliente a gran velocidad, lo que permite que los alimentos se cocinen y adquieran un color dorado sin necesidad de ser sumergidos en aceite.

Este modo de cocción trae numerosos beneficios. El que más resalta a simple vista es el minimizar el uso de aceite, lo que implica un menor consumo de grasas en las comidas de todos los días, un punto a favor para quienes por motivos de salud o estilo de vida deben reducirlas en sus platos. Estas personas ya no tienen que renunciar a sus experiencias favoritas, como morder una papa y sentir su crujir.

Las otras ventajas de usar las AirFry están en que evita el emplear aceite caliente (conocidos son los accidentes domésticos al hacer frituras) y no implica el quedarse “en guardia” junto a la hornalla para que la comida no se queme o arruine.

Además, si se evalúa el plano ambiental, estas consumen menos energía y, aunque la inversión inicial pueda ser mayor, el ahorro a futuro, en aceite y energía, logra amortizar el gasto en poco tiempo.

La actual oferta de freidoras en el mercado se destaca por su versatilidad y adaptabilidad a diversas necesidades. Entre los productos más destacados se encuentran los modelos de ATMA, que combinan funcionalidad y capacidad para diferentes tipos de hogares. Para familias pequeñas y medianas, el modelo de 6,5 litros es ideal, con una potencia de 1300W y un panel digital que incluye seis programas de cocción. Por otro lado, hay una versión de 11,6 litros y 1800W, equipada con doce programas, diseñada para grandes familias o aquellos que requieren preparar alimentos en volumen.

Además, la marca ofrece una innovadora combinación de horno grill y freidora de aire con capacidades de 11 y 23 litros, respectivamente, perfecta para recetas más complejas. Estos aparatos pueden reducir el uso de aceite en un 80% comparado con métodos tradicionales y disponen de funciones de grill, convección y freidora.

Los modelos más avanzados cuentan con una capacidad excepcional de hasta 30 litros y una potencia de 1500W, siendo una opción excelente tanto para uso comercial como para hogares que cocinan en grandes cantidades. Estos se distinguen por su función de convección superior y facilidad de uso, garantizando resultados precisos y eficientes.

Accesorios

Los accesorios adicionales como el spiedo giratorio, bandejas, rejillas, pinzas y canastas giratorias, amplían las posibilidades culinarias de estos dispositivos, haciéndolos aún más versátiles y prácticos para cualquier cocina.

En general, estos electrodomésticos están diseñados para optimizar los tiempos de cocción y simplificar el proceso. Por ejemplo, en promedio alcanzan los 200° C y cuentan con un canasto antiadherente removible.

Queda claro que no son una moda pasajera. Fueron construyendo su camino y se ganaron su lugar en las mesadas ya que dan respuesta a todas las demandas de la cocina moderna: que permiten cocinar de modo rápido, sabroso, sano y fácil.

2024-06-03T17:46:25Z dg43tfdfdgfd