DíA INTERNACIONAL DEL CHARDONNAY: 18 ETIQUETAS PARA CELEBRAR A "LA REINA DE LAS UVAS BLANCAS"

El último jueves de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, la uva considerada "La reina de las cepas blancas" por su versatilidad y adaptabilidad a distintos terruños. El festejo fue creado en 2010 por Rick Bakas, un norteamericano experto en vino y redes sociales.

Cultivada principalmente en Borgoña, Chablis y Champagne, la Chardonnay es la principal variedad blanca de Francia. “Si bien es una uva muy delicada, a la que hay que cuidar día a día, su excelente adaptación climática hizo que hoy esté presente en casi todas las regiones productoras de vino del mundo”, detalla Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat. 

Presente en 17 provincias de la Argentina, el 93,5% del total cultivado en el país se encuentra en Mendoza y San Juan. En el año 2023 se registraron 5.523 hectáreas de Chardonnay, lo cual representa el 2,7% del total de vid del país y el 17% del total de variedades blancas aptas para elaboración.

Según detalla el Instituto Nacional de Vitivinicultura en un informe dedicado al Chardonnay de reciente aparición, la cepa "produce vinos blancos profundos y delicados de notable persistencia. La seña particular es su color amarillo pálido con reflejos verdes. Su aroma recuerda a frutos frescos como la manzana, melón o a flores. Además pueden percibirse ciertos aromas, dependiendo de su origen, estilo de vino y clima.

Los vinos producidos en climas más fríos alcanzan una notable acidez con aroma cítricos, pera, té verde, y algunas notas en menor proporción como aromáticas –orégano, salvia, entre otras. En climas más cálidos adquieren aromas a frutas tropicales como ananá, mango, y banana, aunque pueden aparecer algo de especias o caramelo. Con crianza en roble pueden aparecer aromas a vainilla, miel y manteca. Además pueden expresarse aromas minerales como el grafito. Se consume joven, sin madera y los que han pasado por roble mejoran en botella entre tres y cinco años.

En Argentina se lo utiliza como base de la mayoría de los vinos espumosos. Su desarrollo más importante se encuentra en las zonas de San Rafael, Valle de Uco y Maipú en la provincia de Mendoza, y en el Alto Valle del Río Negro.

En El Planeta Urbano elegimos 18 ejemplares diversos en precios, elaboración y origen, para que el brindis por esta uva blanca con verdaderos fanáticos tanto dentro como fuera de la Argentina la celebren como se lo merece: copa en mano. Pasen y prueben:

Foto de portada: gentileza Bodega Cruzat

La entrada Día Internacional del Chardonnay: 18 etiquetas para celebrar a "La reina de las uvas blancas" se publicó primero en El Planeta Urbano | EPU | Tendencias, lifestyle y cultura pop.

2024-05-28T19:41:03Z dg43tfdfdgfd