CóMO ELEGIR LA MEJOR LECHE VEGETAL, CHECA EN QUé FIJARTE

Aprende cómo elegir la mejor leche vegetal, conoce en qué fijarte para que la próxima vez que vayas al súper, salgas con la opción que te funcionará perfecto tanto para tu organismo, ¡como tu bolsillo! 

Leche de almendras, de avena, de arroz, de nuez… hay muchísima variedad en cuanto a bebidas vegetales tipo leche y como consumidor, podemos confundirnos entre cuál es la que más nos conviene comprar. 

Y es que en los últimos años, el interés por las leches vegetales ha crecido significativamente. Ya sea por razones de salud, intolerancias alimentarias, preocupaciones ambientales o preferencias personales, muchas personas están optando por estas alternativas a la leche de vaca. 

Cada tipo de estas bebidas tienen sus propias propiedades, nutrientes y beneficios únicos, por eso hay que conocer las claves básicas sobre cómo elegir una leche vegetal adecuada para tus necesidades.

¿Qué es la leche vegetal?

La leche vegetal es una bebida hecha a base de plantas que se utiliza como sustituto de la leche de origen animal. Entre las más comunes se encuentran la leche de almendra, soya, avena, arroz, coco y avellana. 

Cada una de estas leches tiene un perfil nutricional y propiedades únicas, lo que es seguro, es que la gran mayoría - si no es que todas - son libres de lactosa. De ahí que son una gran alternativa si se padece intolerancia o alergia a este tipo de azúcar. 

Además, las leches vegetales tienen grandes beneficios para la salud, por ejemplo, contienen fibra soluble, que ayuda a la digestión. También son bajas en grasas saturadas y colesterol, lo que puede contribuir a la salud cardiovascular. 

Sin embargo, siempre es importante leer las etiquetas y elegir versiones de leches vegetales que cumplan con ciertos requisitos. 

¿En qué fijarte para comprar una leche vegetal?

  1. Perfil nutricional: checa la cantidad de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que contiene la leche vegetal. 
  2. ¿Azúcares añadidos?: verifica las etiquetas para evitar leches vegetales con azúcares añadidos, así te ayudan a controlar la ingesta calórica y prevenir picos de azúcar en sangre.
  3. Calcio: analiza si la leche vegetal viene fortificada tanto con calcio, como con vitamina D, que ayuda a su fijación en los huesos.
  4. Ingredientes adicionales: revisa que no contengan aditivos o conservantes innecesarios que puedan afectar la salud a largo plazo. 
  5. Sabor y textura: elige una leche vegetal que te guste en términos de sabor y textura, varía mucho de una a otra.
  6. Uso culinario: considera si vas a beber la leche o si también vas a utilizar para cocinar u hornear; entre ellas, también varía cada una. Por ejemplo, la leche de soya puede usarse en muchas recetas más.
  7. Restricciones dietéticas y alergias: checa bien si no eres alérgico o tienes un problema en tu dieta, por ejemplo, la leche de arroz es hipoalergénica y una buena opción para personas con múltiples alergias alimentarias, de acuerdo a la Universidad de Harvard

Foto: iStock

También te puede interesar: Aprende a preparar leche de almendras casera 

Llega a México la leche de avena para barista

Llegó a México Oatly, la marca de leche de avena que tiene dos opciones: la bebida vegetal de avena y la versión barista. Acudimos a un evento en Momiji Café, donde pudimos probar las bebidas preparadas con Oatley Barista 

Esta edición es muy buena para expertos cafeteros, totalmente en casa, que puede usarse incluso como crema. 

Además, se pueden aprovechar sus diferentes nutrientes y beneficios, en este caso, la leche de avena es conocida por su sabor suave y cremoso. 

Es rica en fibra, especialmente betaglucano, que puede ayudar a reducir los niveles de colesterol. También contiene vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio.

Sin embargo, es más alta en carbohidratos y calorías en comparación con otras leches vegetales.

Otras leches vegetales que puedes comprar

  • Leche de almendra: es baja en calorías, una buena fuente de vitamina E y no contiene colesterol ni grasas saturadas. Sin embargo, no es tan rica en proteínas como otras opciones.
  • Leche de soya: contiene una cantidad significativa de proteínas comparables a las de la leche de vaca. También es rica en calcio, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el magnesio. 
  • Leche de arroz: es la mejor opción hipoalergénica, adecuada para personas con alergias a la soja, frutos secos o gluten. Es baja en grasas y proteínas, pero rica en carbohidratos, lo que puede proporcionar una rápida fuente de energía. 
  • Leche de coco: es alta en grasas saturadas, específicamente triglicéridos de cadena media, que pueden ser beneficiosos para la energía y el metabolismo. Sin embargo, es baja en proteínas.
 

Ahora sabes que para elegir la mejor leche vegetal, debes fijarte en varios factores, desde 

tus necesidades nutricionales, preferencias de sabor y cualquier restricción en la dieta que puedes tener. ¡Elige la que sea la más adecuada para ti!

Aprende a preparar queso de almendra:

TE RECOMENDAMOS

Cómo hacer leche de nuez casera 

Hot cakes de avena: receta saludable 

2024-06-10T22:08:08Z dg43tfdfdgfd