DELICIOSAS GORDITAS RELLENAS DE CARNITAS, FáCILES Y DELICIOSAS

Las gorditas son uno de los antojitos mexicanos más apreciados y disfrutados en el día a día, comúnmente se disfrutan rellenas de chicharrón, pero esta receta de gorditas de carnitas, estamos seguros que te encantará.

Te recomendamos: cuáles son los beneficios de las carnitas.

 

Receta de gorditas de carnitas

Procedimiento:

  • Coloca en un tazón 1 ½ kilos de masa de maíz para tortillas, 1 ½ cucharaditas de polvo para hornear y ½ taza de agua. Amasa hasta tener una consistencia suave que no se pegue a las manos, pero tampoco que se agriete.
  • Deja reposar la masa por 15 minutos a temperatura ambiente.
  • Forma las gorditas colocando una bolita (de 150 gramos) de masa entre las manos y con la palma, aplánala hasta tener medio centímetro de grosor.
  • Fríe las gorditas en 1 litro de aceite caliente por 2 minutos de cada lado o hasta que tomen un color dorado homogéneo.
  • Coloca las gorditas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.
  • Abre las gorditas por la mitad de manera horizontal, pero sin cortarlas por completo.
  • Mezcla 1 ½ tazas de requesón con 1 cucharada de sal y ½ cucharadita de pimienta.
  • Esparce un poco del requesón preparado sobre las paredes de la gordita, agrega las carnitas, cebolla picada y un poco de queso añejo.
  • Disfruta de este platillo, puedes complementar con lechuga picada o salsas picantes.

FOTO: iStock

Trucos para hacer gorditas de masa

Hacer este platillo en casa es sencillo, pero siguiendo algunos trucos te quedará espectacular:

  • Masa suave y elástica: agrega suficiente agua caliente a la masa de maíz para que quede suave y elástica, pero no pegajosa. Esto facilitará el manejo y dará una textura agradable a tus gorditas.
  • Descanso de la masa: deja reposar la masa por al menos 30 minutos antes de formar las gorditas. Esto permite que la masa se relaje y sea más fácil de trabajar.
  • Usa un plástico: para formar las gorditas, coloca un trozo de plástico (como una bolsa de plástico cortada) sobre la prensa de tortillas. Esto evita que la masa se pegue y facilita el proceso de formación.
  • Forma uniforme: divide la masa en porciones iguales para asegurarte de que todas las gorditas tengan el mismo tamaño y se cocinen de manera uniforme.
  • Calor adecuado: calienta tu comal a fuego medio-alto antes de cocinar las gorditas. Esto ayuda a que se cocinen de manera uniforme y obtengan ese dorado deseado.
  • Las gorditas estarán listas cuando adquieran un color dorado en ambos lados. Esto indica que la masa se ha cocido adecuadamente.
  • Al presionar ligeramente una gordita cocida con tus dedos, deberías sentir una textura firme pero aún flexible. Si la masa está cruda, se sentirá suave y pegajosa.
  • Al golpear suavemente una gordita cocida con los nudillos, deberías escuchar un sonido hueco. Este es un indicador clásico de que la masa está bien cocida por dentro.
  • Por lo general, las gorditas necesitan cocinarse aproximadamente de 3 a 4 minutos por cada lado en un comal caliente. Sin embargo, este tiempo puede variar según el grosor de las gorditas y la temperatura del comal.
 

Prepara las mejores gorditas de carnitas y disfruta de una versión diferente de este clásico mexicano.

Otros contenidos de Cocina Delirante que te pueden interesar:

Carnitas hechas con pork belly, una alternativa nueva.

Deliciosas carnitas en salsa verde, un éxito.

No te pierdas este video y aprende a preparar carnitas en 45 minutos:

2024-06-05T23:03:47Z dg43tfdfdgfd