BOCADILLOS CON PAN DE BRIOCHE: TRES RECETAS FáCILES Y RECONFORTANTES

Por diversas razones, durante mucho tiempo no fui persona de bocadillos: me dio por ser ese tipo algo pedante que necesitaba meterse a cocinar una hora como poco para sentir que hacía las cosas bien. O tal vez para sentir que me recompensaba adecuadamente al llegar a casa tras estar todo el día trabajando. Cómo me equivocaba: los bocadillos lo son todo. No hay nada más reconfortante que meter entre dos panes lo-que-te-apetezca y disfrutar de ello.

De muy, muy pequeño, mi bocadillo favorito era de atún y kétchup, o de foie gras La Piara con kétchup (todo con kétchup me sabía bien). La cosa es que ahora, muy de vez en cuando, me viene el recuerdo de los bocadillos que -algo más mayor- comía con mi madre y mi hermano: el clásico serranito o el pepito ya forman parte de ese recetario que, como unas lentejas o una cazuela de fideos, hacen sentirme bien.

El mundo de los bocadillos es infinito, porque lo puede ser todo; hoy vamos a ver cómo preparar tres tipos de bocadillos bastante diferentes y usando un mismo tipo de pan. Un clásico bocata de huevos revueltos con alioli y encurtidos; otro vegano de tofu ahumado, setas tostadas, más encurtidos y salsa picante. Y el último, algo más trabajoso, de albóndigas con curry tailandés. El primero se prepara en un pestañeo, y los otros dos pueden ser sobras de otros días, así que no hay excusas. Para todos utilicé brioche, que siempre queda más jugoso y tostadito por la propia mantequilla que lleva; pero, como con el relleno, restricciones cero: usa el pan que te apetezca: barra, hogaza, sin gluten o lo que se tercie.

Dificultad

Si pude hacer los tres a la vez en un ratín, no puedes quejarte de ninguno.

Para el de huevos

  1. Tostar el pan y, mientras tanto, preparar los huevos: disolver una cucharadita de almidón de maíz (maicena) o fécula de patata en dos cucharadas de agua, caldo o leche. Añadir sal y pimienta blanca al gusto, una cucharadita de aceite de oliva y dos huevos. Batir hasta que esté totalmente integrado.
  2. Calentar una sartén a fuego medio-alto con un aceite neutro y una nuez de mantequilla. Cuando empiece a humear, añadir el huevo. Dejamor sin mover tres o cuatros segundos y empezar a remover con la espátula de fuera hacia adentro. Retirar a los 15-20 segundos.
  3. Poner una capa de alioli en el pan, el huevo revuelto, escarola -o lechuga- y encurtidos al gusto. A comer.

Para el de tofu

  1. Igual que antes, empezar tostando el pan.
  2. En otra sartén saltear unas cuantas setas con una pizca de sal y una gota de aceite. Presionar con la espátula para que suelten el agua, se doren y se tuesten. Retirar.
  3. Usar entre dos y tres piezas de tofu ahumado –se comercializa en cuadrados de unos cinco por cinco centímetros, por medio de alto– en cada bocadillo, cocinado en una sartén a fuego medio con aceite.
  4. Cuando tenga color, añadir dos cucharaditas de azúcar blanco, una cucharada de salsa de soja y unos 100 mililitros de agua. Dejar que se mezcle todo bien y cuando reduzca estará listo.
  5. Montar con salsa picante al gusto (yo usé laoganma), el tofu, las setas tostadas, unas piparras o cualquier encurtido que os guste y listo.

Para el de albóndigas

  1. Necesitaremos alrededor de 100 gramos de carne picada de cerdo para las albóndigas. Aliñar la carne con medio diente de ajo picado, seis tallos de cilantro picado, seis hojas de albahaca picada, una cucharadita de almidón de maíz (maicena), tres cucharadas de agua, pimienta blanca al gusto, una cucharadita de azúcar blanco y una pizca de sal. Mezclamos muy bien.
  2. Llevar un cazo con agua a ebullición y añadir las albóndigas para que se cocinen a fuego medio durante tres o cuatro minutos. Retirar y reservar.
  3. Preparar el curry usando dos cucharaditas de curry verde tailandés en un cazo con aceite neutro. Saltear un minuto y añadir agua, leche de coco o caldo hasta que tenga una textura más suelta, pero se mantenga ligeramente consistente. Añadir dos cucharaditas de azúcar blanco -o al gusto- y cocinar hasta que tenga consistencia ligeramente espesa.
  4. Tostar el pan y montar con las albóndigas, la salsa de curry, cebolla morada, cilantro picado, albahaca picada y un chorrito de zumo de lima o limón.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a [email protected]. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

2024-05-31T05:00:28Z dg43tfdfdgfd